Lo que necesitas saber para tomar el curso “Derechos en Movimiento”.
Para realizar el curso necesitas contar con una computadora con conexión a internet y un correo electrónico que precisás para iniciar la sesión en el campus (loguearte).
Tienes que hacerlo con un nombre de usuario y una contraseña que luego recuerdes. También puedes hacerlo con tu contraseña de Gmail.
¡Sí!
El curso tiene 4 módulos. Cada módulo dura 1 hora, aproximadamente.
No. El curso es autoadministrable, esto quiere decir que lo haces a tu tiempo y en el horario que puedas. Tampoco habrá un docente que te evalúe.
Sí, y es la mejor manera de hacerlo. Puedes organizarte para realizar un módulo por día.
Sí, puedes. Si quieres hacerlo con una amiga o amigo, cada uno puede conectarse desde una computadora distinta y hacer el curso al mismo tiempo.
¡Es lo más aconsejable! Comenzar con el Módulo 1, finalizar todos los temas y sus actividades; luego pasar al 2; y, así hasta el Módulo 4.
No pasa nada, las actividades son para que puedas reflexionar y aprender equivocándote. Te sugerimos que te animes a responder y lo hagas lo mejor que puedas.
¡Si claro! Pero te invitamos a que te animes a hacerlo.
Empiezas por el Módulo 1 y vas siguiendo el orden que se te propone.
¡Sí! Presionas el botón REINICIAR ACTIVIDAD y contestas de nuevo.
¡Sí! Lo puedes hacer con los botones de Tema y Módulo Anterior o con el menú que está sobre el margen derecho.
No es obligatorio, pero te sugerimos hacerlo ya que te servirá para poder contestar las actividades. Además, es la oportunidad de ver a otras y otros jóvenes compartiendo sus ideas y proyectos.
Lo obtienes realizando todas las actividades. Sin importar tus respuestas.
¡CONOCE TUS DERECHOS!
La participación tiene un superpoder y es el de cambiar la realidad.